Hasta el momento han sido marcadas dos orcas, lo que permitirá conocer en todo momento en qué lugar se encuentran
El Ministerio de Medio Ambiente, ha iniciado el marcaje por satélite de seis orcas que navegan por el área del Estrecho de Gibraltar y que en los últimos tres años han interactuado con varias embarcaciones, sobre todo veleros.
Hasta el momento han sido marcadas dos orcas, lo que permitirá conocer en todo momento en qué lugar se encuentran, por un lado, identificando al cetáceo, y por otro lado, elaborando un mapa semanal de la zona aproximada en la que ese ejemplar de orca se ha estado desplazando.
Se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración de la entidad de Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos (Circe).
Los datos obtenidos a través de esos dispositivos, que se instalan disparando un dardo de titanio que queda enganchado a la aleta durante un periodo de dos meses, se compartirá con las administraciones competentes, la localización de los ejemplares, dando traslado de ello a los navegantes, con objeto de tratar de minimizar el riesgo de interacción, evitando o minimizando la navegación por dichas áreas, sobre todo las aguas cercanas a Barbate.
El pasado 4 de mayo, tres ejemplares, uno grande y dos pequeños, atacaron un yate en aguas de Barbate. Los efectivos de Salvamento Marítimo rescataron a la tripulación y remolcaron el barco hasta el recinto portuario barbateño, pero se hundió antes de llegar.
Se trata del tercer naufragio causado por orcas en los tres últimos años.
Los especialistas investigan cuál puede ser la causa por la que estos animales, que antes no mantenían contacto con las embarcaciones, ahora sí lo hacen.
La hipótesis que cobra más fuerza es que una orca sufrió un «acontecimiento traumático» contra un barco (una colisión o se quedó atrapada entre las redes de pesca), comenzó a interactuar con él y a partir de ahí, otras imitaron su comportamiento.